SEAT | Servicio a la factoría SEAT |
Fuera de servicio | |
|
En febrero de 1954 se estableció un servicio de transporte personal para los empleados de la SEAT en Zona Franca. Los autobuses eran gestionados por la propia empresa y partían desde la calle Diputación entre Llansá y Tarragona (enfrente del Matadero) para llegar sin paradas hasta la factoría SEAT de la Zona Franca. El servicio comenzó con autocares de la empresa ABC, de Barcelona. A principios del año 1963, se cedieron temporalmente 12 Pegasos 5020-A (Seida) de Tranvías de Barcelona, del 1001 al 1012 , pero los conductores eran de autocares ABC ,aunque alguno procedía de TB pero se quedó a trabajar en ABC ; se guardaban en el patio de la escuela de formación de SEAT sita en el Pº de Zona Franca. A partir del mes de Agosto de 1963 empezaron a llegar 17 Pegasos 5051-L Seida, ya comprados por la SEAT ,a los que se añadieron otros 3 más a principios de 1965 , totalizando 20 unidades de este modelo. Eran más largos que los 5020-Seidade TB, que medían casí 11 mts. y en cambio los 5051-L eran de 12 mts. ,con motor delantero y cambio manual .Ya por entonces se guardaban junto a los autocares propios de ABC, en el antiguo garage Estruch que estaba en la Riera Blanca ,cerca de la Pl. Cerdá. A finales de los 60 ,sobre el 67-68 se trasladaron aún nuevo garaje mucho más grande ,enfrente de la factoría de la SEAT .En 1969 empezaron a llegar los Pegaso 6035 (Monotrales) , 7 unidades , 4 + 3 a posteriorí .En ese momento la flota de autobuses de la SEAT llegó al máximo de unidades ,27 ,más 1 autocar , este se guardaba dentro del recinto de la factoría y lo conducía un chófer de la propia SEAT. A partir de 1971 empiezan las sustituciones de 5051-L por nuevos 6035 , 2 en 1971 ,1 en 1972 ,2 en 1973 ,2 1975 y 2 en 1977 , no se llegaron a sustituir todos los antiguos 5051-L Seida ,dándose de baja paulatinamente sin sustituto. El último se dio de baja alrededor de 1984 ,el cual se había reparado y repintado entero por el año 1977, más o menos ,por eso duro más que los otros .Por lo que le he comentado al principio aunque los autobuses eran de la SEAT , los choferes eran de autocares ABC ,el mantenimiento y quien los guardaba tambien era ABC .El contrato entre SEAT y ABC acababa en 1988 ,y es cuando desaparecieron definitivamente. Estaban pintados de color azul noche (casi negro) y plata la parte superior en un principio (al igual que las furgonetas y microbuse de servicio de la empresa) y posteriormente, al final, se repintaron con los colores corporativos del nuevo logo SEAT (azul y blanco). A parte de esta línea existió otra entre las Viviendas de la Seat, con origen en un principio en la c/Mecánica y posteriormente en c/Energía entre c/Fonería y Ctra. del Prat. El final de ambas líneas se encontraba en los aparcamientos que existían en la Factoría frente a la entrada principal, entre los talleres 4 y 7 (en la calle "2") y junto al taller de fundición en la calle 3. El servicio se efectuaba a la entrada y salida de los turnos de trabajo, esto es a las 6h, 14h y 22h, así como con los horarios de las oficinas 9h y 17h. Cabe destacar que en mayo de 1955, Tranvías de Barcelona hizo una petición al Ayuntamiento para establecer un servicio especial de transporte de autobuses entre el final de la línea H Bis (9) y la factoria de la SEAT, aunque desconocemos si se concedió y se estableció. Agradecimiento a Jordi Bros y David Boqué por las informaciones a esta ficha. |
![]() |