V19   Barceloneta - Pl. Alfons Comín

El 26 de noviembre del 2018, en la última fase de la Nova Xarxa Bus, se creó esta línea. Venía a sustituir parte de las líneas 39, 55 y 92.

El recorrido de la V19 comienza en la plaza de Alfonso Comín y es el mismo que el de la línea 92 en el ámbito del Carmel, desde la plaza de Alfonso Comín hasta la plaza de Sanllehy por la avenida de la República Argentina, la calle de la Mare de Déu del Coll, Santuarios y la carretera del Carmel. Baja por la calle de Sardenya, la ronda del Guinardó y la calle de Pi i Margall. Desde este punto, continúa como la línea 55, bajando por el paseo de Sant Joan y hasta el Arc de Triomf. El trayecto continúa por el paseo de Lluís Companys, el paseo de Picasso, la avenida del Marquès de l'Argentera, el Pla de Palau y el paseo de Joan de Borbó, un recorrido como el que realizaba la línea 39.

De regreso, la línea empieza en la Barceloneta como la línea 39, en el paseo de Joan de Borbó, continúa por el Pla de Palau, la avenida del Marquès de l'Argentera, el paseo de Picasso y el paseo de Lluís Companys A partir del Arc de Triomf, sigue como la línea 55, por el paseo de Sant Joan y las calles de Pi i Margall y Praga. De la plaza de Sanllehy hasta la calle de Craywinckel realiza el mismo recorrido que la línea 92, por la carretera del Carmel, la calle de la Mare de Déu del Coll y la avenida de la República Argentina. Desde la calle de Craywinckel continúa por el paseo de Sant Gervasi hasta la plaza de Alfonso Comín y termina en la calle de Josep Garí.

El primer día de circulación el frontal de la V19 Barceloneta, no se programó correctamente y salió medio-cortado y con la cifra V19 en pequeño.

Ya a la semana de su puesta en marcha, se suspendió las paradas del Parc Güell - Cta. del Carmel, para evitar que los turistas las utilizasen para sus desplazamientos.
[Plano de la modificación]

En marzo del 2019 se establecieron expediciones de refuerzo con autobuses articulados, pero limitada a la Pl. Sanllehy, por no poder circular por la calles del Carmelo.

El 12 de abril de 2025, durante los fines de semana, TMB mejoró el servicio de esta línea con una ampliación de 8 vehículos que se añadieron a la oferta regular que ya existía y mejorar así la movilidad de los entornos del Park Güell y la zona marítima que había crecido mucho debido al turismo. El refuerzo del primer tramo era entre las paradas de Praga-Ronda Guinardó (Metro Alfons X) y la Av. República Argentina (Metro Vallcarca), con cuatro autobuses de tipo estándar entre las 10 y las 18 horas. Sus autobuses ponían en su letrero "V19 Fins a Pont Vallcarca". De vuelta iba de vacio, solo reforzaba el servicio sentido montaña. Y el segundo tramo fue entre las paradas de Pº Sant Joan - Córcega (Metro Verdaguer) y el final de la Barceloneta, con cuatro vehículos articulados entre las 10 y las 21h, en su letrero ponía "V19 Fins a Verdaguer" (se estableció Verdaguer porque estaba cerca de la Sagrada Familia y a los turistas les convenía). Los servicios que hacían el recorrido entero sentido montaña mostraba en el letrero "V19 fins a Pl. Alfonso Comin".

En el primer fin de semana realizamos un trabajo de campo y pudimos ver que el balance es positivo, una buena iniciativa, aunque aún necesita algunos fines de semana más de rodaje. Además los puntos de regulación ofrecían confusión a los turistas, creyendo que se podía coger allí los buses. Más detalladamente:

Refuerzo norte (Alfons X - Pont de Vallcarca): regula en la Ronda Guinardó. Para llegar, los autobuses parten en blanco desde Av. República Argentina, pasando por Pl. Lesseps, Travessera de Dalt y Ronda Guinardó. Allí dan la vuelta en la rotonda del acceso al Túnel de la Rovira y sitúan su punto de regulación en la acera lado montaña de la Ronda Guinardó, justo donde antes finalizaba la línea privada al Park Güell (¿una reminiscencia ?). Este servicio estuvo cubierto por dos coches: 1611 y 2674.

Refuerzo sur: operado por 8 autobuses articulados (turnos 31 a 38) de la serie 64xx. Vienen desde la Barceloneta y realizan su última parada en Pg. Sant Joan - Provença. Luego, "en blanco" (con letrero TMB), siguen por Pg. Sant Joan, giran por calle Còrsega -generalmente rodeando la fuente por el lado montaña, aunque en ocasiones lo hacen por el lado mar, con un giro más forzado-. Continúan por Còrsega y giran a Bailèn, donde regulan entre Rosselló y Provença, en un espacio reservado los fines de semana que anteriormente era zona de aparcamiento.

Anexos:
Recorrido inicial 26/11/18

Cronologia
26.11.2018 - Inauguración de la línea
03.12.2018 - Se suspende la parada del Parc Güell
12.04.2025 - Se crean dos servicios de refuerzo

Fuentes:
TMB