Caldes de Montbuí

La historia del servicio urbano en Caldes de Montbui comienza en noviembre de 1997. El Ayuntamiento de Caldes y la empresa Sagalés decidieron iniciar una prueba piloto para poner en marcha una línea de autobús que circulara por el interior de la población. El trayecto se haría en un microbús que circulaba cada 30 ó 40 minutos y que conectaba el centro de Caldes con diferentes urbanizaciones. Se tenía previsto que la prueba durara durante tres tres meses y que después se estudiara su continuidad.

A los tres meses de la prueba se adaptaron los horarios a las necesidades reales de los usuarios y se varió parte del trayecto. El trayecto final quedó de la siguiente forma: el microbus salía del Pº Font de los Enamorados, pasando por Els Saulons, el cementerio, plaza de la Font de Lleó, estación de autobuses, Av. Josep Fontcuberta y de nuevo al Pº Font dels Enamorats

Un año más tarde, el 14 de octubre del 1998, Caldes de Montbui obtuvo ya oficialmente su servicio urbano. Y como en las pruebas, está explotado por la empresa Sagalés y une el centro de la ciudad y la estación de autobuses con los diferentes barrios de la ciudad.

Empezó el servicio urbano un microbus Renault Master adaptado al servicio de viajeros (coche número 199) , para más tarde ser sustituida por un Iveco Daily Indcar Pivecar (coche núm. 286), rematriculada con matricula BVC aunque en realidad se trata de un vehículo Ex-Alsina de Cuenca (CU-4757-K) que realizaba el servicio urbano de Cuenca. Posteriormente, en el 2006, este coche fue a parar a la línea Alella - Masnou - Teià. Actualmente circula el coche 454 de Sagalés.

El 5 de julio del 2004 el autobús urbano comenzó a realizar un servicio de lanzadoras (cada 20 o 30 minutos) que unia a primeras horas de la mañana diferentes puntos del pueblo con la Estación de Autobuses con la intención de suplir el servicio que antes ofrecía los autobuses interurbanos hacía el interior de la localidad, que dejaron de hacerlo en esa época.

A partir del verano del 2004 tambien comenzó a circular los sábados y domingos.

El 1 de enero del 2012, el Ayuntamiento decidió suprimir la mayoría de expediciones del bus urbano a Can Maspons y els Lledoners, líneas, según el consistorio, solo eran utilizadas por una media de 2,5 pasajeros. A partir de esa fecha el autobús solo haria dos viajes diarios a estos barrios extraurbanos: uno a las 7.55 h. (horario escolar) y a las 10.25h (la expedición que más usuarios tenía). El Ayuntamiento preveyó un coste de 211.500 euros para el bus urbano del 2011. Con estas medidas, el consistorio preveyó un ahorro de 60.000 euros para el año 2012.

Documentos:
Recorrido año 2011
Horario servicio urbano antes 2004
Horario julio 2004 Hoja 1/3 | Hoja 2/3 | Hoja 3/3

Agradecimientos:
A Miguel Segura por las aportaciones a esta ficha.

Cronologia
xx.11.1997 - Se realiza una prueba piloto
14.10.1998 - Comienza oficialmente el servicio urbano de Caldes
01.01.2012 - Limita las expediciones a Can Maspons y els Lledoners

Fuentes:
La Vanguardia. Edición del viernes, 14 noviembre 1997, 26 septiembre 1998, página 4