Lliçà d'Amunt | |
|
El actual servicio urbano fue estrenado el 25 de octubre de 1999, siendo explotada por la Empresa Sagalés. Comenzó a funcionar con un único microbús (una Renault Master, la nº 196 de la Empresa Sagalés) de 16 plazas que daba servicio a dos líneas (L1 y L2), una cubria la zona de la Serra y la otra la de Paludàries. Las líneas circulaban de lunes a viernes y los domingos (día de mercado de Lliça).
El 17 de septiembre 2001 entra en funcionamiento un nuevo vehículo (la nº 405 de Sagalés, una Ford Transit) que permite poner en marcha una nueva línea, la L-3. Esta nueva línea tiene un carácter más interurbano y permite unir el municipio con las dos estaciones de tren que tiene RENFE en la cercana localidad de Granollers. Además de la creación de esta nueva línea, la incorporación de otro autobús (el coche nº 112 de Sagalés, un Fiat Ducato) permitió mejorar la dos líneas ya existentes, prolongando la línea L1 hasta el municipio de Palau-solità y Plegamans, y reajustó los horarios.
En Septiembre del 2002 se produce una nueva reorganización con motivo del estreno de dos modernos Microbuses Mercedes Benz 815D Unvi Cidade (nos. 303 y 304). La frecuente sobreocupación de los autobuses obligó a sustituir las dos unidades midi por estas dos nuevas unidades estándars. Quedando como reservas el 112 y 196. La red utilizaba en servicio real tres autobuses: los nuevos nuevos Mercedes Benz 815D y se mantuvo uno de los autobuses antiguos de 16 plazas. La incorporación de estos dos nuevos Mercedes Benz es un punto clave en la historia del transporte en Lliçà, ya que implicó una modificació de horarios y recorridos importante. Como cambios significativos cabe destacar la centralización de las líneas LA1, LA2 y LA3 en la parada de delante del Ayuntamiento, y la creación de una nueva línea, la LA-5, como resultado de dividir la línea LA-1. La divisió de la LA-1 se hizo para acortar el tiempo de trayecto, y garantizar la frequencia regular de todas las expediciones. La nueva línea L5 se realiza con un taxi de siete plazas, ya que aunque circuló a veces con Midis, al desaparecer estos fue imposible su circulación por las estrechas calles de la línea. Además es conveniente este servicio con taxis debido a que su utilización es de 1 a 4 pasajeros por expedición. Las nuevas líneas sólo circulan de lunes a viernes dejando de hacerlo el domingo.
En julio del 2001, el transporte de Lliçà d'Amunt entró a formar parte del sistema de Integración Tarifaria de la ATM. En el año 2003 se modificó la denominación de las líneas para adaptarlas a las disposiciones establecidad por el ATM, de tal forma las líneas pasaron a llamarse LA-1, LA-2, LA-3 y LA-5. Ese mismo año, en septiembre del 2003 se modificaron de nuevo los horarios dando más servicios, y además a partir de enero del 2004 se amplió las líneas 1 y 5 a Can Roure. Por contra la línea 5 que empezaba en Palau a las 6.40 ahora comienza por entonces a las 9.53
En septiembre del 2004 se incorporaron dos unidades que subtituyeron dos de los autobuses antiguos. Uno de estos autobuses apartados del servicio, el 229, fue a parar a la línea urbana de Bigues i Riells. Las dos unidades que se incorporaron al servicio de Lliçà, aunque eran autobuses con una cierta edad, tenían una capacidad de 70 plazas cada una, y por tanto podían absorber la demanda existente en las franjas horarias escolares. La medida era provisional, hasta la llegada de los nuevos autobuses prevista para enero del 2006. El 7 de enero del 2006 se presentó la nueva imagen del servicio urbano, aprovechando la presentación de los nuevos autobuses que se ivan a poner en servicio al mes siguiente, en febrero del 2006.
El 3 de mayo del 2006 la línea LA5 dejó de prestar servicio y por este motivo se puso en marcha la prolongación de la línea LA1 con dos colas de final de línea, de esta forma el sector de Can Rovira mejoraron el número de expediciones, aunque aún tienen una expedición cada 2 horas, pero está conectado con el centro de Lliçà d'Amunt con unos 25 minutos y sin transbordos. El 2 de octubre del 2017 se reformó la red. El cambio incluyó la novedad que la líneas comenzaron con A y siguió utilizando la misma flota de 3 autobuses. La A1 (antigua LA1, pero pasando por Can Rovira Nou y Can Rovira Vell en cada recorrido); Centro-Palaudàries. La A2 (antigua LA2, pero sin pasar por Can Farell): Centro - La Serra. En este recorrido, Pinedes del Vallés, que hasta ahora quedaba muy penalizada por un recorrido largo, paso de un trayecto de 30 minutos a uno de solo 10 minutos. La A4 (nueva, similar a la antigua LA2, pero con mayor cobertura en Can Farell): Centro - Can Farell. Y la A5 (antigua LA3, pero se añade un servicio a demanda para entrar en el polígono de Can Montcau: Lliç+a - Can Xicota - Granollers. Además, la nueva red preveía líneas para momentos puntuales del año. La A11 y A22, variación del A1 y A2 (respectivamente) para el mes de agosto y nocturno de fiesta mayor. Y la A12, un híbrido entre la A11 y la A22. En julio de 2024 se incorporaron dos Heuliez GX337 Híbridos procedentes de la desaparecida BaixBus ex-1406 y ex-1407, vinieron a sustituir dos Man Lion's City que se fueron a TransGran.
Anexos Fuentes
|
![]() |