Badalona - Mollet - Sabadell | |
|
El inicio de esta línea, se produce el 6 de mayo de 1923, donde se inauguró un servicio diario de autobus, por parte de Autómnibus Badalona, entre la estación de tren de Badalona y el paraje llamado Montalegre, en la que es actualmente la Conreria. Más adelante, en una fecha no concretada, se prolongó el servicio hasta Mollet del Valles, pasando por San Fausto de Capcentellas. Dicho servicio constituyó una verdadera mejora para aquellas poblaciones, ya que con él se establecía una comunicación directa entre la comarca del Valles y las poblaciones de litoral. El transporte rápido de pasajeros acrecentó el intercambio comercial entre Mollet, San Fausto de Capcentellas y la ciudad de Badalona entre sí, y facilitó a los turistas de ambas comarcas y a los de Barcelona, el acceso al pintoresco paraje de Montalegre Más adelante la línea entre Badalona y Mollet pasó a ser explotada por la empresa "La Bétulo". Aparece una petición del Sr. Salvador Costra Riera al Ayuntamiento de Badalona, para una subvención para la implantación de esta línea a finales del año 1928. Posteriormente aparecen otras noticias de la línea, datadas del 11 de julio de 1936, donde se se efectuó la revisión oficial de una línea de autobuses entre Sabadell a Badalona, pasando por Mollet, y de la que era concesionario el señor Mariano Puigvert, de Badalona. Los autobuses partían de la calle General Primo de Rivera (actual Francesc Layret) nº 205 de Badalona. Por otro lado el 6 de marzo de 1940 se le adjudicó también al Sr. Mariano Puigvert la línea Barcelona - Montgat - Tiana. El 15 de marzo de 1955 el Sr. Juan Bosch Serra obtiene la concesión de la línea Barcelona - Montgat - Tiana. Las siguiente noticias datan del 27 de noviembre del 1961, fecha en que el Sr. Juan Bosch Serra solicitó la prestación de una nueva línea entre Badalona y Sabadell utilizando la carretera de la Conrería. Le fue adjudicado y creó la empresa Bosch. Durante la década de los 60 y 70 eran característico ver circular en ella autobuses Pegaso 6021, como los que tenia la empresa TUSA de Badalona, de su servicio urbano.
Durante los años 70, Joan Bosch Serra traspasó el negocio a sus hijas Joana y Francesca Bosch Fullà. En aquella época tenía las dos líneas: Barcelona - Montgat - Tiana y Badalona - Sabadell. En 1975 la línea de Badalona a Sabadell estaba servida por tres autobuses, uno de 22 plazas y otros dos de 55 plazas, y diariamente efectuaba 8 viajes de ida y 8 de vuelta. Expidió en 1975, unos 100.000 billetes El 6 de octubre de 1979, las dos líneas de la empresa Bosch fueron compradas por la empresa J. Fores de Martorelles, que tenía unos característicos autobuses amarillos. Luego la empresa J. Fores pasó a llamarse Autocares Kalet SA, y que ya tenía el servicio Mollet - Martorelles, que transcurría por una breve parte del recorrido total de la línea, entre Mollet y Sant Fost de Capcentelles. En la década de los 80 del siglo pasado y con la llegada de Corporación Metropolitana de Barcelona, pasó a llamarse B40. El nombre de Kalet viene desde el 17 de julio de 1989, cuando se cambia el nombre de la empresa Autocares Calet a Autocares Kalet, el nombre de Calet viene del apodo del padre del director de la empresa del aquel entonces José Forés "Calet". Desconocemos porque se cambia el Calet por el K de Kalet. A finales de los 90, el servicio era muy deficitario y con una frecuencia muy baja, además de utilizar un material movil muy anticuado. Fue la última concesión de toda el Àrea Metropolitana no gestionada directamente por la Entidad del Transporte. En el año 2000 se comenzó a hablar de la posibilidad del cierre de las líneas. Los responsable de la empresa Kalet aludieron que perdían tres millones de pesetas al año. Las línea de Barcelona - Montgat - Tiana creemos que desapareció por esa época y la línea de Badalona a Sabadell, pasó a Salix-Bus. Luego pasó a la empresa Plana, que la gestionó por poco tiempo, ya que en el año 2004 las empresas Plana y Hispania hicieron una permuta de líneas: Hispania traspasava a Plana las líneas que tenia en la zona de Reus (Reus-Salou-Cambrils) y la empresa Plana le traspasaba las rutas del Vallès, incluida esta línea Sabadell - Sant Fost- Badalona. De esta forma la gestión la realizó la empresa Hispania, que años más tarde pasó a mano de Sagalés, que es la actual operadora.
Fuentes: |
![]() |